Emprender en tiempos de crisis

Emprender en tiempos de crisis

EMPRENDER EN TIEMPOS DE CRISIS, O NO HACER NADA…

General | 0 Comentarios

Escrito por rosana

Emprender en tiempos de crisis puede no ser un imposible. Porque quieres emprender pero en los tiempos que corren te asaltan todos los miedos. No nos habíamos recuperado de una crisis cuando, de pronto, estamos metidos de patas en otra aún peor. Ya estabas pensando que por fin veías la luz al final del túnel y que, ahora sí, te lanzarías a poner en marcha tu proyecto. Y, de pronto, una guerra infame, una crisis energética, los precios por las nubes…

Parece que los hados no están de tu parte y nunca va a ser el momento perfecto para lanzarte. Pues tienes mucha razón. No esperes el momento perfecto para nada porque, simplemente, no existe. Cuanto antes asumas esta realidad, antes lograrás avanzar hacia ese objetivo que cada vez te parece más inalcanzable. Y recuerda que siempre ha habido crisis y siempre ha habido quien ha decidido a emprender en tiempos de crisis.

Continua leyendo: 8min de lectura

Abrir un negocio en plena crisis

Si algo recuerdo de la apertura de nuestro primer centro de psicología Haztúa es el momento en que lo hicimos. Estábamos a finales del año 2008. Inauguramos en septiembre. Y lo que todo el mundo nos repetía era: «¡Vaya momento que habéis elegido para abrir un negocio!» Era evidente que a nadie le parecía una buena idea. No sé si pecamos de insensatas o era más bien que no había nadie en nuestro entorno con experiencia en los negocios. Estaban asustados temiendo que la crisis les aplastara en cualquier momento. Todos estaban guardando ilusiones, fuerzas y dinero para tiempos mejores. Temiendo lo difícil que era emprender cualquier proyecto por la crisis.

Te mentiría si te dijese que fue fácil. No lo fue en absoluto. Dedicábamos a Haztúa todas las tardes al terminar la jornada en nuestros otros trabajos. 

Sí. Por aquél entonces teníamos un trabajo que nos daba de comer y Haztúa, que era el trabajo qure queríamos tener. Aunque en realidad no lo víamos como un trabajo sino como una pasión. De otro modo, habríamos sucumbido a todas las dificultades que se nos presentaron. Durante mucho tiempo, tuvimos que aportar dinero del «trabajo-trabajo» para poder inyectarlo en el «trabajo-pasión».

No esperes que sea fácil o rápido

Igual piensas que aquello era una locura, económicamente hablando. Y seguramente tienes razón. Pero estábamos tan convencidas de que íbamos a triunfar que nunca desistimos. Estuvimos meses así, trabajando en nuestra pasión pero pagándonos y pagando los gastos con nuestro otro salario. Desde un punto de vista empresarial, una auténtica ruína  

 ¿Fue fácil? No, no fue nada fácil. Hubo muchos momentos en los que pensamos tirar la toalla. Nos preguntábamos a nosotras mismas hasta dónde estábamos dispuestas a esperar el éxito.

El éxito para nosotras en aquellos momentos era tener un mes en el que no sacábamos de una cuenta del banco para tapar la otra. El éxito era saber que podíamos mantener los gastos otro mes, y tal vez, ése sería el mes que nos traería un caudal de clientes que demostraría que estábamos en lo cierto apostando por nuestro sueño de hacer de Haztúa nuestro «trabajo-pasión».

No siempre quien te aconseja tiene más experiencia

Como te contaba, hubo muchas personas que no entendían ese empeño y nos daban consejos: es mejor cerrar, no es el momento ideal, os váis a arruinar…

Seguramente, tenían las mejores intenciones. Pero la verdad es que ninguna de esas personas tenían experiencia en abrir negocios. Nos compartían sus miedos, no sus conocimientos o experiencia.

Todos podemos opinar acerca de los proyectos ajenos. Es muy sencillo. Pero si escuchas sin poner criterio, acabarás perdiendo el rumbo.

Busca a quienes hayan pasado antes por tu camino, porque ellos ya han descubierto muchas maneras de hacerlo mal que puedes evitar.

Yo ya he recorrido el camino varias veces. Mi misión es ayudarte. ¿Quieres emprender? Contacta conmigo aquí

Te ayudo a emprender, también, en tiempos de crisis

La distancia entre alcanzar tus metas y quedarte a mitad de camino puede estar en quién elijes para que te acompañe en el viaje.

No es una ciencia exacta. Nadie te podrá garantizar con un 100% de certeza que tu emprendimiento será un éxito (y si alguien lo hace, te estará mintiendo). Pero no te quepa ninguna duda de que una buena compañía puede hacer la diferencia entre lograrlo o no lograrlo. Entre llegar antes o no llegar nunca. Te cuento cómo yo puedo ayudarte a llegar a tu objetivo cometiendo el mínimo de errores y con un proyecto con vocación de llegar para quedarse. Lee aquí lo que puedo hacer por ti.

Hay muchos errores que puedes evitar, muchos caminos que son más seguros para llegar. Se trata de que elijas a quien te de confianza y te acompañe a recorrer ese camino con el mismo entusiasmo con el que tú te has lanzado.

No es una meta que se alcance rápido, así que recuerda:

 «Si quieres llegar rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, camina (bien) acompañado»

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies